
Principales fuentes de contaminación:
1.
Fuentes naturales: Polvo que contiene materias biológicas, esporas, polen y bacterias.
2.
Fuentes agrícolas: Insecticidas y herbicidas empleados en la agricultura.
3.
Fuentes tecnológicas:
•
Procesos industriales de todo tipo.
•
Consumo industrial y doméstico de combustibles fósiles.
• Vehículos de motor.
Existen
factores topográficos y meteorológicos que influyen en la contaminación
atmosférica,
entre los que se pueden citar:
•
Topografía del terreno.
•
Edificaciones existentes.
•
Vientos: dirección y velocidad.
•
Lluvia.
•
Presión barométrica.
•
Espacio de difusión (área sobre la que se mueven los contaminantes y altura máxima
a que pueden llegar las corrientes de aire).
Clasificación
de los contaminantes de la atmósfera por su forma física:
•
Gases.
•
Aerosoles (líquidos y sólidos). Por su origen:
•
Primarios: partículas sólidas y líquidas en suspensión, gases y vapores.
•
Secundarios: ácido sulfúrico y sulfatos, ozono, otros contaminantes fotoquímicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario