Se entiende por contaminación del medio hídrico o
contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir materiales o
inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen
una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores o
sus servicios ambientales.
Los contaminantes se dividen en tres grandes tipos:

2) Biológicos: los contaminantes biológicos son organismos o microorganismos, que son dañinos o que se encuentran en exceso (plagas, como los lirios acuáticos, de rápida propagación).
3) Físicos: los contaminantes físicos son los que no reaccionan con el agua, pero pueden dañar la vida en el ecosistema.
Principales contaminantes del agua:
· Compuestos orgánicos biodegradables.
· Sustancias peligrosas.
·
Contaminación térmica.
·
Agentes tensioactivos.
·
Partículas sólidas en suspensión.
·
Nutrientes en exceso: eutrofización.
·
Gérmenes patógenos.
·
Sustancias radioactivas.
Según
la OMS (Organización Mundial de la Salud), el agua está contaminada cuando su
composición se haya alterado de modo que no reúne las condiciones necesarias
para el uso al que se la hubiera destinado, en su estado natural. En los cursos
de agua, los microorganismos descomponedores mantienen siempre igual el nivel
de concentración de las diferentes sustancias que puedan estar disueltas en el
medio. Este proceso se denomina auto depuración del agua. Cuando la cantidad de
contaminantes es excesiva, la autodepuración resulta imposible. Los mares son
un sumidero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario